Estimadas familias,
Los
piojos representan un problema de salud muy molesto y poco comprendido,
al que todos estamos expuestos. No es indicador de malos hábitos de
salud, ni de falta de higiene. Es algo que puede afectar a toda persona
de cualquier edad, grupo étnico o sexo. No es cosa de “otros”. Le
podría suceder a su hijo/a.
La presencia de piojos en los colegios es un fenómeno común que aparece cíclicamente a lo largo del curso. Si no se descubre precozmente el problema, puede transmitirse muy rápido de persona a persona. El contagio puede producirse por contacto directo de niño a niño, o al compartir sus peines, gorras, bufandas y abrigos; incluso si se sientan juntos.
Habiéndose detectado algún caso, recomendamos a las familias observar las cabezas de sus hijos todas las semanas a fin de que puedan comenzar un tratamiento de inmediato, tanto de sus cabezas como del vestuario personal.

La presencia de piojos en los colegios es un fenómeno común que aparece cíclicamente a lo largo del curso. Si no se descubre precozmente el problema, puede transmitirse muy rápido de persona a persona. El contagio puede producirse por contacto directo de niño a niño, o al compartir sus peines, gorras, bufandas y abrigos; incluso si se sientan juntos.
Habiéndose detectado algún caso, recomendamos a las familias observar las cabezas de sus hijos todas las semanas a fin de que puedan comenzar un tratamiento de inmediato, tanto de sus cabezas como del vestuario personal.